![]() |
Un joven con pocos recursos para llegar a una buena educación. |
Las desigualdades (engrandecidas por la crisis actual) en la sociedad existen ya que todas las personas no tienen las mismas oportunidades de acceso a los recursos. Una de las principales desigualdades, y en la que me voy a centrar, es la educación (transmisión del conocimiento) ya que no todos pueden llegar a tener una misma educación.
Las posibilidades de conocimiento de un joven afectado gravemente por la crisis actual son escasas por motivos cómo la economía familiar y la falta de recursos para llegara a la información. Por otro lado, los jóvenes que no han sido muy afectados por la crisis actual disponen de muchos más recursos y de un ambiente mucho más positivo.
Para mostrar esto y como ejemplo, algunos de los jóvenes afectados gravemente por la crisis llegan a dejar de estudiar para ponerse a trabajar para ayudar económicamente a su familia; por otro lado, los jóvenes poco afectados por la crisis se pueden permitir tener una conocimiento necesario para la vida.
Las posibilidades de conocimiento de un joven afectado gravemente por la crisis actual son escasas por motivos cómo la economía familiar y la falta de recursos para llegara a la información. Por otro lado, los jóvenes que no han sido muy afectados por la crisis actual disponen de muchos más recursos y de un ambiente mucho más positivo.
Para mostrar esto y como ejemplo, algunos de los jóvenes afectados gravemente por la crisis llegan a dejar de estudiar para ponerse a trabajar para ayudar económicamente a su familia; por otro lado, los jóvenes poco afectados por la crisis se pueden permitir tener una conocimiento necesario para la vida.
¿Y por qué he elegido este tema ?
Porque yo soy testigo de este tipo de desigualdades en la educación. En mi pueblo hay un chico llamado Pablo que tiene 20 años que estudia la carrera de ADEM ( Administración y Dirección de Empresas) en la universidad Jaume I de Castellón. Hasta este momento se había sacado todos los créditos de dos años de carrera, pero un día de repente nos dijo que se lo había dejado y que se ponía a trabajar de albañil en el pueblo. Sus padres siempre se habían hecho cargo de sus estudios, pero ahora se habían quedado en el paro y no se lo podían pagar.
Por otro lado, tengo un amigo del pueblo, de familia de clase alta, que estaba estudiando en el CEU en valencia; ahora por culpa de la crisis sus padres le han obligado a pasarse a una universidad pública ya que no se pueden permitir esos gastos en estos momento. Los dos han tenido que renunciar a cosas que tenían debido a la crisis actual, pero no se puede comparar el primero con el segundo, no tienen las mismas oportunidades para llegar a los recursos (educación) por tanto se observa una desigualdad.
En definitiva, hay muchos temas para mostrar las desigualdades en la sociedad pero creo que la educación y la crisis son puntos fuertes para entender esta situación.
Por otro lado, tengo un amigo del pueblo, de familia de clase alta, que estaba estudiando en el CEU en valencia; ahora por culpa de la crisis sus padres le han obligado a pasarse a una universidad pública ya que no se pueden permitir esos gastos en estos momento. Los dos han tenido que renunciar a cosas que tenían debido a la crisis actual, pero no se puede comparar el primero con el segundo, no tienen las mismas oportunidades para llegar a los recursos (educación) por tanto se observa una desigualdad.
En definitiva, hay muchos temas para mostrar las desigualdades en la sociedad pero creo que la educación y la crisis son puntos fuertes para entender esta situación.
MARC ESCRIG SALES
PR2
No hay comentarios:
Publicar un comentario